Archivo de la categoria : Agenda

Encuentro con Fernando Valladares

Los socios y socias del Cercle podran mantener un encuentro virtualcon el Sr. Fernando Valladares, bajo el título “Economía, ecología y política: ¿progreso o colapso?”. El encuentro forma parte del compromiso del Cercle de poner en agenda temas relacionados con el cambio climático.

El Sr. Valladares es doctor en biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es un científico altamente citado, con numerosas investigaciones sobre el papel de la biodiversidad y los impactos del cambio climático y de la actividad humana en los ecosistemas. En 2021 recibe el Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente y el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. Su preocupación por la crisis ambiental le ha empujado a divulgar activamente sobre la crisis ambiental en diversos medios de comunicación y en su canal de La Salud de la Humanidad en las redes sociales.

30-diciembre-2022
Categorias: Agenda

Encuentro de Otoño

El 14 de diciembre, a las 19.00 horas organizamos una conferencia en la sala de Ca’n Oliver en Mahón del Sr. Juan Antonio March Pujol bajo el título “Del conflicto en Ucrania al One Humanity World”. 

El Sr. March es licenciado en derecho y ha estado destinado en las represenaciones diplomáticas españolas en la OCDE e Italia. Ha sido Director General del Instituto de Cooperación Iberoamericana y Vicepresidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional, secretario de la Embajada de España en el Reino Unido, y consejero en la Embajada de España en México. Fue embajador Representante Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra (2004-2007); Presidente del Comité de Finanzas de la Organización Mundial del Comercio (2006), Presidente del Consejo de la Organización Internacional de Migraciones y embajador de España en Rusia. 

Es un acto abierto a todo el público.

09-diciembre-2022
Categorias: Agenda

Encuentro con Juan Antonio March Pujol

El miércoles 14 de diciembre tendremos un almuerzo con el Sr. Juan Antonio March Pujol, que nos hablará de la situación actual y de la geopolítica europea.

El Sr. March es licenciado en derecho y ha estado destinado en las represenaciones diplomáticas españolas en la OCDE e Italia. Ha sido Director General del Instituto de Cooperación Iberoamericana y Vicepresidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional, secretario de la Embajada de España en el Reino Unido, y consejero en la Embajada de España en México. Fue embajador Representante Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra (2004-2007); Presidente del Comité de Finanzas de la Organización Mundial del Comercio (2006), Presidente del Consejo de la Organización Internacional de Migraciones y embajador de España en Rusia. 

08-diciembre-2022
Categorias: Agenda

Encuentro con Jorge Dezcallar, exembajador

El 24 de octubre, los socios del Cercle se podrán reunir con el Sr. Jorge Dezcallar, licenciado en derecho y master de Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid. Ha sido embajador en Roma y Estados Unidos, Secretario del Estado Director del CESID (Centro Superior de Información de la Defensa) y del CNI (Centro Nacional de Inteligencia). Es colaborador habitual del Periódico de Cataluña, El confidencial y el Diari de Mallorca y autor de varios libros. Nos dará una charla sobre su último libro «Abrazar el mundo. Geopolítica: hacia donde vamos”.

Foto: Josep Bagur Gomila. Diari Menorca

14-octubre-2022
Categorias: Agenda

Encuentro con Gregorio Jiménez, expresidente y director de PULEVA

El 19 de octubre los socios y socias del Cercle podran tener una reunión conel Sr. Gregorio Jiménez, licenciado en Química Industrial y máster de nutrición humana y en Dirección estratégica. Realizó su carrera profesional en la empresa Puleva, pasado primero por el departamento de investigación, 10 años como responsable de la nutrición infantil, 20 años como director general y hasta 3 años como Presidente Consejero Delegado. Fue Presidente del Consejo Económico y Social de Granada y del Consejo Social de la Universidad de Granada. Es fundador y Presidente de la Consultora Innohealth. Nos explicará su experiencia en el mundo lácteo y cómo cree que Menorca debería afrontar este sector de cara al futuro.

07-octubre-2022
Categorias: Agenda

Encuentro con Alfredo Pastor

El viernes 12 de agosto los socios del Cercle tendrán un almuerzo con el Sr. Alfredo Pastor Bodmer, Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona y por el Massachusetts Institute of Technology. A lo largo de su carrera profesional ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, tanto en la administración pública como en el sector privado. Ha sido secretario de Estado de Economía, consejero del Banco de España, economista del Banco Mundial, decano de la China-Europe International Business School, director general del Instituto Nacional de Industria y presidente de Enher, entre otras. Actualmente, es profesor del IESE y catedrático de Teoría económica, y profesor emérito de departamento de Economía. Sus áreas de especialización son la Unión Europea, la política económica española, el papel del Estado en una economía de mercado y la economía china. A lo largo de su trayectoria, ha recibido la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil (2004) y el Premio Godó de Periodismo (2011).El Sr. Pastor hablará de la actualidad económica y de como cree que evolucionará en próximos meses bajo el título:“El presente a la luz del futuro”.

02-agosto-2022
Categorias: Agenda

Encuentro con Xavier Roig

El lunes 6 de junio los socios del Cercle celebrarán un almuerzo con el Sr. Xavier Roig i Castelló, ingeniero y MBA. Ha sido directivo de varias empresas multinacionales de tecnología. Actualmente trabaja como asesor de empresas internacionales. Es y ha sido miembro de varios consejos de administración internacionales y nacionales. Ha colaborado en los diarios Avui, Nació Digital y Ara. Actualmente colabora en Via Empresa. Ha publicado los siguientes libros: El gastrònom accidental als EEUUNi som ni seremEntre l’Espanya i la paretLa dictadura de la incompetència y L’enigma rus.El Sr. Roig hablará de la actualidad  europea bajo el título: “Europa, garantía de supervivencia”.

26

26-mayo-2022
Categorias: Agenda

Diálogo virtual entre Miquel Puig y Alfredo Pastor

Los Fondos Europeos que se están transfiriendo y deben transferirse por parte de la Unión Europea a los sectores productivos de la economía como respuesta a la pandemia que paralizó el mundo hace dos años, suponen una oportunidad para la modernización y reconversión de muchos de estos sectores. Por ello, el Cercle d’Economia de Menorca ha querido invitar a dos expertos analistas muy vinculados a Menorca, el Doctor en Economía Miquel Puig y el también Doctor en Economía Alfred Pastor y profesor emérito del IESE para que mediante un diálogo entendedor y cercano, hagan un diagnóstico de cómo estos recursos públicos pueden contribuir a la reconversión de uno de los principales sectores de la economía menorquina como es el turismo. Lo harán durante un encuentro on-line que mantendrán con los socios de esta entidad el próximo martes, 8 de febrero.

Miquel Puig (Tarragona, 1954) es doctor en Economía. Tras enseñar teoría económica en la universidad, su carrera profesional se ha desarrollado tanto en el mundo público como privado. Ocupó varios cargos en la Generalidad de Cataluña, entre ellos el de director general de Industria, el de comisionado para la Sociedad de la Información y el de director general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. En el mundo privado, fue ejecutivo en el sector de las infraestructuras. Por último, ha dirigido un consorcio de servicios universitarios. Actualmente es concejal del Ayuntamiento de Barcelona. Colabora regularmente con medios de comunicación y es autor de varios libros de economía aptos para todos los públicos.

Alfred Pastor (La Seu d’Urgell, 1944) es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona en 1968. Se doctoró en Economía en el Massachusetts Institute of Technology en 1972 y al año siguiente en Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesor emérito del Departamento de Economía del IESE. Sus áreas de especialización son la Unión Europea, la política económica española, el papel del Estado en una economía de mercado y la economía china. Ha sido secretario de Estado de Economía del Gobierno Español (1993-1995), director de planificación y director general del Instituto Nacional de Industria (INI, 1983-1985), presidente de ENHER (1985-1990), consejero del Banco de España ( 1990-1993), Country Economist del Banco Mundial (1980-1981), entre otros.

01-febrero-2022
Categorias: Agenda

Presentación de los proyectos de plantas solares híbridas con baterías en el marco de la transición energética de Menorca

Los socios y socias del Cercle d’Economia de Menorca se podrán reunir de forma virtual con el Sr. Pablo Valencia, socio fundador y director de inversiones de Q-Impact, fondo de inversión responsable del proyecto solar que tiene previsto ser el más grande de Menorca y que ocupará 40 hectáreas. El invitado nos realizará una presentación de los proyectos promovidos por Q-Impact y Q-Energy sobre el desarrollo de plantas solares híbridas con baterías en el marco de la transición energética de Menorca.

El Sr. Valencia, doble licenciado en derecho y administración de empresas por U.P. Comillas  y un MBA por U.C. Berkeley, forma parte del equipo de Qualitas Equity desde 2007, donde es miembro del consejo de administración y del comité de inversión de Q-Energy, uno de los principales inversores y gestores en energía renovable de España. Cuenta con más de 20 años de experiencia en inversión y financiación de activos de generación de energía renovable, y en inversión en empresas de tecnología y de capital privado.

Fue socio y co-fundador de Vela Energy de 2013 a 2016, CIO de FRV en Estados Unidos y miembro del comité ejecutivo de Fotowatio de 2007 a 2012. Con anterioridad, trabajó como inversor en empresas de tecnología para Deutsche Bank AM y como empresario en el área de marketing digital. Miembro de la red de apoyo de Ashoka, colabora con la Fundación Ship2B y es consejero de varias iniciativas ligadas a la educación, discapacidad e inserción de jóvenes en riesgo de exclusión.

24-noviembre-2021
Categorias: Agenda

Encuentro «Entender el presente para navegar el futuro”, con Lourdes Rodríguez

Lourdes Rodríguez, especializada en prospectiva estratégica, investigación y análisis de tendencias para empresas líderes, llevará a cabo una presentación el 10 de diciembre bajo el título: «Entender el presente para navegar el futuro”. Hablará sobre la detección y análisis de señales de cambio y tendencias, nos ayuda tener una visión sistémica y holística de lo que está sucediendo en el mundo, nos permite descubrir unknown unknowns (aquello que no sabemos que no sabemos) y nos da las claves para anticiparnos a los cambios y para tomar decisiones estratégicas a futuro. 

La Sra. Rodríguez combina su actividad profesional desde hace más de 10 años, con su labor docente en diversas escuelas y universidades, impartiendo conferencias y seminarios de innovación, tendencias y diseño de futuros a altos directivos, organizaciones y organismos públicos como Ministerio de Medio Ambiente, UNESCO, Deloitte NL, Greenpeace, Equifax, grupo ADEO, Banco Santander, BBVA, entre otros. Reconocida como una de las 40 mejores futuristas de España por la revista Forbes (2020), compatibiliza su labor como Global Network Weaver en la organización internacional Teach the Future, con su trabajo como directora del observatorio de tendencias en Mindset. Además, es miembro de la organización Design Futures Initiative.

Los socios y socias del Cercle podrán alargar el encuentro con la Sra. Rodriguez con un almuerzo, siguiendo el protocolo de seguridad sanitaria del momento.

19-noviembre-2021
Categorias: Agenda

← Articles més antics



ENTIDADES COLABORADORAS